|
|
|
Benzoato de Sodio
|
Ácido Cítrico
|
C.M.C. (CarboxiMetilCelulosa)
|
Sal blanca, brillante e inodora, tiene sabor, y está contenida en
muchos alimentos de manera natural como las manzanas, arándanos y ciruelas;
es utilizado como un producto químico añadido en pequeñas cantidades a los
alimentos para preservarlos frescos.
|
Aditivo conservante que más se utilizan en la industria
alimentaria para la producción de bebidas, caramelos, dulces, repostería,
confitería, productos lácteos, etc.
Se obtiene a través de un proceso de fermentación en el que interviene
la melaza de caña de azúcar y un hongo denominado Aspergillus niger
|
Es un polvo
fino de color blanco amarillento, no tiene olor. se emplea como
espesante; Sus principales usos en la
elaboración de gelatinas, jarabes o salsas para raspados, bebidas y
confitería son como:
-Agente
auxiliar para lograr punto de gel.
-Espesante
-Estabilizante
Dosis
recomendada : 1.5 – 2.5 grs por cada kilo o litro
|
Se vende por Kilo
|
Se vende por kilo
|
Se vende por kilo
|
|
|
|
Colorante Artificial en Polvo
|
Sabor Artificial Liquido
(no esencia)
|
Suero de Leche en Polvo
|
Colorante alimentario en polvo en diferentes colores. Ideal para
colorear algodón de azúcar, masas de bizcochos, frosting, fondant, helados,
galletas, batidos, refrescos
Dan un
color uniforme. Realza el color natural haciéndolo más atractivo para el
consumidor.
Oculta
algún defecto menor
|
Esencias: Son compuestos destinados a
dar sabor y aroma a distintas preparaciones. Son elaborados con productos
naturales principalmente, tales como aceites esenciales, bálsamos y
extractos.
Sabores: Son mezclas de componentes
naturales y/o artificiales para producir un sabor específico en un solvente
apropiado según su aplicación. Pueden ser desde simples hasta muy complejas.
Los sabores pueden clasificarse en:
• Naturales
•
Artificiales
|
Es un polvo
fino de color blanco amarillento, no tiene olor. se emplea como
espesante; Sus principales usos en la
elaboración de gelatinas, jarabes o salsas para raspados, bebidas y
confitería son como:
-Agente
auxiliar para lograr punto de gel.
-Espesante
-Estabilizante
Dosis
recomendada : 1.5 – 2.5 grs por cada kilo o litro
|
Se vende por Kilo
|
Se vende por Litro
|
Se vende por kilo
|
|
|
|
Cacao en Polvo
|
Chocolate en Polvo
|
Gelatina sin Sabor en Polvo
|
El cacao en polvo es la parte
del cacao desprovista de su manteca. El cacao en polvo se elabora por medio
de la reducción de la manteca mediante el uso de prensas hidráulicas y
disolventes alimentarios
|
El sabor del helado de chocolate va a depender de
la calidad y de la cantidad de los derivados del cacao que utilicemos en su
elaboración.
Deberemos
buscar un equilibrio de sabor que creamos que gusta a más gente..... o si
tenemos la posibilidad de tener varios helados de chocolate en vitrina...
ofrecer varios tipos con diferentes concentraciones de sabor.. más fuerte...
más suave... incluso con gusto a frutos secos... chocolate-avellana..
chocolate-pistacho..
También
con tropezones de chocolate... o de frutos secos...
|
La
gelatina se obtiene del colágeno, que se encuentra en los
huesos, tendones, cartílagos y piel de animales como el cerdo, res y
pescados, que a través de una serie de procesos es separada de la grasa
La
gelatina sin sabor es uno de los ingredientes principales para preparar masas
elásticas para cubrir y decorar tortas, también es usado para hacer
helados agregando ácido cítrico y algún sabor
natural o artificial.
|
Se vende por Kilo
|
Se vende por kilo
|
Se vende por kilo
|
|
|
|
Teflón para Maquina Selladora
|
Bobina Plástica para Helados
|
Hielo Seco en Barra
|
teflon
50x50cm
0,03
micras de espesor
|
Bobina
plástica para empaque de líquidos
Polietileno
de Baja Densidad
Espesor: De
3 a 20micras
Diámetro: 3,5-10cms
|
“hielo seco” es
dióxido de carbono en estado sólido, se llama así porque su aspecto es
parecido al del hielo. Pero, mientras
un cubito de hielo se funde convirtiéndose en agua, el dióxido de carbono
sólido sublima, es decir, pasa directamente del estado sólido al estado
gaseoso sin dejar ningún residuo de humedad.
Es muy útil en la
refrigeración de alimentos, medicinas, frutas, etc. y además tiene la ventaja
de no dejar residuos húmedos por lo que no favorece la proliferación de
bacterias
|
Se vende por Metro
|
Se vende por kilo
|
Se vende por kilo
|